miércoles, 26 de agosto de 2015

Cartas didácticas(ejemplos)

INFORMÁTICA COMO INSTRUMENTO DE APRENDIZAJE

Historia de la tecnología.



La Tecnología de la información en educación se remonta hasta el año 500 a.C con el uso de tablas de piedra o arcilla y guijarros utilizados para el recuento.

Se crearon los primeros ordenadores basados ​​en vacío en 1946, y por la década de 1950 algunas escuelas estaban usando televisores en las aulas para complementar el aprendizaje.

La tecnología se utilizaba principalmente para almacenar datos y registros de los estudiantes para propósitos de administración.

A mediados de 1970, Apple lanzó la primera computadora personal.

Desde la década de 1990, los maestros han utilizado juegos de computadora, software educativo e Internet para mejorar la disponibilidad de información a los estudiantes.

Con el crecimiento del Internet surgen nuevos herramientas poderosas como programas de Power Point, Word, Excel, etc.

La Internet es la base de datos más grande y de mayor crecimiento de recursos útiles, pero tiene la misma cantidad de información y medios de comunicación que pueden ser inadecuados para un salón de clases, como el contenido adulto y los recursos relacionados con las drogas y las armas. Otras preocupaciones incluyen la privacidad y el robo de identidad, y la proliferación de los virus informáticos.

Primeros programas educativos.
En sus inicios, los ordenadores se utilizan en las escuelas sólo para enseñar acerca de la programación, pero actual plan de estudios garantiza que todos los estudiantes tengan experiencia en los equipos de muchos temas, desde juegos que enseñan las tablas de multiplicar para los proyectos de investigación basados ​​en Internet.

Los ordenadores de la década de 1950 y 1960, que incluyen una configuración de host mainframe, no fueron ampliamente aceptados en las escuelas, ya que era difícil y costoso para albergar los enormes máquinas en las escuelas o compartirlos con universidades. 
Ya Con la Guerra Fría en pleno apogeo, los legisladores de Estados Unidos reconocieron la necesidad para el avance tecnológico y el aumento de la financiación de la tecnología en las escuelas.


En 1965, mainframes y minicomputadoras fueron colocados en algunas escuelas, pero sobre todo para los administradores. Dos años más tarde, los programas de formación profesional escolares comenzaron a enseñar mantenimiento de computadoras. 


A principios de la década de 1980, el logotipo de lenguaje de programación fue desarrollado por Seymour Papert para enseñar conceptos de ciencias de la computación.

Es evidente que los estudiantes necesitan para ser competentes en informática, lo que significa aprender lenguajes de computación, tales como INSIGNIA y BASIC. 

Ejemplos de Software educativo:


EToys.




GeoGebra.

Applet Descartes.



LA INFORMÁTICA EDUCATIVA COMO MEDIO DE ENSEÑANZA.



La informática es un componente de las TIC y su integración curricular se debe evaluar a experiencias alcanzadas con el uso del ordenador. Tales como:


  • La integración con éxito del ordenador en el aula ha de partir de una adecuada formación del profesorado en las nuevas tecnologías.
  •  Introducir el ordenador en el sistema educativo es algo más que un problema de dotación de recursos materiales.
  • El ordenador se considera como una herramienta de uso general, útil para cualquier miembro de la comunidad educativa en función de sus necesidades.

Existen tres esferas de aplicación de la informática:
  1. La informática como tema propio de enseñanza en todos los niveles del sistema educativo.
  2. La informática como herramienta para resolver problemas en la enseñanza práctica de muchas materias.
  3. La informática como medio de apoyo administrativo en el ámbito educativo.

¿Qué se entiende por informática educativa?

Se entiende como la disciplina que estudia el uso, efectos y consecuencias de las tecnologías de la información y el proceso educativo.

La aplicación de la informática educativa como medio de enseñanza tiene su significación en el papel mediador del aprendizaje de los escolares.

Ventajas y desventajas de las TICS.




Se mencionan ciertas ventajas entre las cuales están:

  • Interés.
  • Desarrollo de la iniciativa.
  • Aprendizaje a partir de los errores
  • Mayor comunicación entre profesores y alumnos
  • Aprendizaje cooperativo.
  • Alto grado de interdisciplinariedad.
  • Alfabetización digital y audiovisual.
  • Desarrollo de habilidades de búsqueda y selección de información.
  • Mejora de las competencias de expresión y creatividad.
  • Fácil acceso a mucha información de todo tipo.
  • Visualización de simulaciones.

Por otra parte, existen también algunas desventajas, como:
  • Distracciones.
  • Dispersión.
  • Pérdida de tiempo.
  • Informaciones no fiables.
  • Aprendizajes incompletos y superficiales.
  • Diálogos muy rígidos.
  • Visión parcial de la realidad.
  • Ansiedad.
  • Dependencia de los demás.

Conclusión:

1- ¿Por que la informática es importante en la educación?
Es muy importante porque ella no viene a facilitar los procesos educativos, así mismo brinda mejores herramientas(como Programas de Office, por ejemplo) tanto a alumnos como docentes para lograr un aprendizaje significativo.



2- ¿Dar clases o exponer un tema haciendo uso de la tecnología?
Es una buena opción porque una clase impartida haciendo uso de la tecnología puede resultar más atractiva para el estudiante, porque se puede trabajar con imágenes, vídeos, gráficos, que a su vez se pueden presentar con efectos y animaciones, lo cual llama la atención de los alumnos.


3-Para finalizar, ¿Para tu desarrollo como profesional debes saber utilizar las tecnologías y tener conocimientos informáticos?
Por supuesto que sí , porque el mundo laboral es muy demandante hoy en día, por lo que es necesario ser competente en el uso de la tecnología para no quedarse estancado mientras las demás personas avanzan en conocimiento y nuevas maneras de impartir las clases y desarrollar habilidades en sus estudiantes.

miércoles, 19 de agosto de 2015

Bibliotecas digitales de Matemáticas

Biblioteca Digital Española de Matemáticas: http://www.usc.es/dmle/

Matemática - Biblioteca Digital Mundial: http://www.wdl.org/es/topic/51/

Biblioteca Digital Plan Ceibal: http://bibliotecadigital.ceibal.edu.uy/categoria/10/?t=5

Laboratorio 1- Operaciones básicas de Matemática